Unidad Técnica para la mejora de Prestación de Servicios - UTPS

¿Qué Hacemos?

Es responsable de proponer e implementar la estrategia integral de educación sanitaria en el ciclo del proyecto de inversión, así como, la gestión del servicio, comunicación para el desarrollo de capacidades de gestión social en el ámbito rural, que creen condiciones de sostenibilidad. Asimismo, difundir las estrategias definidas por la Dirección Ejecutiva. Está a cargo de un Jefe de Unidad Técnica, quien depende jerárquicamente del Director Ejecutivo y mantiene relaciones funcionales y de coordinación con todas las unidades del PNSR.

Funciones de la UTPS

a) Coordinar, supervisar y controlar la implementación de la estrategia integral de gestión del servicio, sensibilización, comunicación para el desarrollo y educación sanitaria a la población rural, orientado a promover la sostenibilidad de los servicios de agua y saneamiento.

b) Proponer a la Dirección Ejecutiva los lineamientos, normas técnicas y estándares sobre la prestación de los servicios de agua y saneamiento rural, en coordinación con la Dirección de Saneamiento del MVCS.

c) Proponer, dirigir y monitorear lineamientos operativos de trabajo articulado con gobiernos regionales y locales, para la gestión integral y sostenible del agua y saneamiento rural.

d) Proponer lineamientos y estrategias de intervención en rehabilitación, reposición, operación y mantenimiento preventivo y correctivo en los sistemas de agua y saneamiento rural.

e) Emitir lineamientos, promover y apoyar la constitución de los núcleos ejecutores de los proyectos que financia el PNSR mediante dicha modalidad.

f) Asesorar, supervisar y monitorear la ejecución de las actividades del Modelo Operacional del Programa Presupuestal 083 Programa Nacional de Saneamiento Rural, de manera articulada con los gobiernos regionales y locales.

g) Brindar asistencia técnica a los gobiernos locales para facilitar su acceso a los beneficios del Programa de Incentivos a la Mejora de la Gestión Municipal.

h) Dirigir, monitorear, coordinar y capacitar a los equipos de las Áreas de Gestión Territorial en materia de educación sanitaria y prestación de servicios.

i) Monitorear y coadyuvar a la implementación de estrategias de formación de recurso humano especializado para la gestión del agua y saneamiento.

j) Desafiar, validar, producir y difundir materiales educativo - comunicacionales, acordes a los contextos regionales, que requiere la estrategia de prestación y mantenimiento de los programas y proyectos de agua y saneamiento rural.

k) Promover la articulación y coordinación con entidades públicas y privadas del nivel regional y local para la implementación de acciones de vigilancia de la calidad del agua para consumo humano y promoción de la educación sanitaria.

l) Proponer, elaborar y visar proyectos de Resoluciones Directorales, contratos, adendas y convenios en lo que corresponda a materias de su competencia.

m) Participar en la elaboración, actualización y propuesta de directivas y normas técnicas en materia de su competencia, en coordinación con la Dirección de Saneamiento.

n) Elaborar información de su competencia, así como, atender las solicitudes de información requeridas.

o) Emitir los informes técnicos de su competencia.

p) Las demás que, en el ámbito de su competencia, le sean asignadas por la Dirección Ejecutiva.