Unidad de Planeamiento y Presupuesto - UPP

¿Qué Hacemos?

Es la responsable de la conducción de los procesos vinculados con los sistemas de planeamiento estratégico, presupuesto, programación multianual y gestión de inversiones; y modernización del programa; así como, del seguimiento y evaluación de las acciones del Programa. Está a cargo de un Jefe de Unidad, quien depende jerárquicamente de la Dirección Ejecutiva y mantiene relaciones funcionales y de coordinación con las unidades del PNSR.

Funciones de UPP

a) Conducir las actividades de los sistemas de planeamiento, modernización, presupuesto y Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.

b) Realizar el seguimiento y evaluación de desemperno del Programa en el cumplimiento de las metas y objetivos plasmados en los Planes de Mediano y Corto plazo del Programa.

c) Coordinar y conducir la formulación participativa, seguimiento y evaluación del Plan de Mediano Plazo, el Plan Operativo Institucional y el Presupuesto Institucional del Programa.

d) Proponer a la Dirección Ejecutiva, los lineamientos y estrategias de intervención desconcentrada del Programa, en concordancia con las políticas sectoriales y los objetivos estratégicos del MVCS, monitoreando su cumplimiento.

e) Proponer a la Dirección Ejecutiva la priorización del gasto de inversión, en armonía con las políticas y objetivos estratégicos del Sector.

f) Coordinar y supervisar la evaluación y viabilidad de los proyectos de inversión pública de los conglomerados de los programas que forman parte del PNSR, en el marco de la normativa vigente.

g) Promover y coordinar la suscripción de convenios con otros Programas del sector, sectores y entidades privadas, así como, la cooperación internacional, y realizar el seguimiento de los compromisos.

h) Conducir y evaluar la gestión del Programa Presupuestal 083 de manera articulada en los tres niveles de gobierno, en materias de su competencia y en el marco de la normatividad vigente.

i) Brindar asistencia técnica y asesoramiento a Áreas de Gestión Territorial en materias de su competencia.

j) Proponer, elaborar y visar proyectos de Resoluciones Directorales, contratos, adendas y convenios en lo que corresponda a materias de su competencia.

k) Coordinar y conducir la formulación de la Memoria Anual del Programa.

l) Elaborar información de su competencia, así como, atender las solicitudes de información requeridas.

m) Emitir los informes técnicos de su competencia.

n) Las demás que, en el ámbito de su competencia, le sean asignadas por la Dirección Ejecutiva.