¿Qué hacemos?

Somos el Programa Nacional de Saneamiento Rural (PNSR), creado el 7 de enero de 2012, mediante Decreto Supremo 002-2012-VIVIENDA, con la finalidad de honrar el compromiso del Gobierno del Perú de atender a las poblaciones más necesitadas del ámbito rural con servicios de agua y saneamiento integrales, de calidad y sostenibles.


Política Sectorial

Misión

Somos el ente Rector en materia de Urbanismos, Vivienda, Construcción y Saneamiento, responsable de diseñar, normar, promover, supervisar, evaluar y ejecutar la política sectorial, contribuyendo a la competitividad y al desarrollo territorial sostenible del país, en beneficio preferentemente de la población de menores recursos.

Visión

Los peruanos viven en un territorio ordenado, en centros poblados urbanos y rurales sostenibles, en viviendas seguras, con servicios de agua y saneamiento de calidad.


Líneas de Intervención (D. S. N° 002-201-VIVIENDA)

- Construcción, rehabilitación y/o ampliación de la infraestructura de agua y saneamiento rural.

- Implementación de soluciones tecnológicas no convencionales para el acceso al agua.

- Instalación de sistemas de disposición sanitaria de excretas.

- Fortalecimiento de capacidades de GR y GL, operadores comunales y la población, para la gestión, operación y mantenimiento de los servicios.

- Fortalecimiento de capacidades de GR y GL para la identificación, formulación y ejecución de planes, programas y proyectos de inversión en saneamiento rural.

- Fortalecimiento de la educación sanitaria en la población beneficiaria.


Cobertura

- Fortalecimiento de la gestión desconcentrada de proyectos, con enfoque de intervención por oferta y transferencia de proyectos nuevos a Gobiernos locales.

- Intervención directa en proyectos de continuidad, modalidad núcleo Ejecutor, emblemáticos y/o especiales.

- Mayor énfasis a la asistencia técnica, monitoreo y seguimiento desconcentrado a la gestión de proyectos.


Calidad y Sostenibilidad

- Implementación del programa de cloración para zonas rurales, con la participación de los gobiernos subnacionales, tres componentes

- Equipamiento (equipos de cloración)

- Insumos (dotación de cloro)

- Capacitación y certificación de técnicos operadores de los sistemas.

- Gestión articulada del PP 083, para el fortalecimiento de la gestión de la prestación, con participación de los gobiernos subnacionales.

- Asistencia técnica, seguimiento y monitoreo de las Áreas de Gestión Territorial - PNSR, en coordinación con las Direcciones / Gerencias Regionales de Vivienda, Construcción y Saneamiento.