El Ministerio de Vivienda, construcción y Saneamiento aprobó el “Plan Nacional de Inversiones del Sector Saneamiento para el periodo 2014 -2021. Como parte del compromiso del BID en apoyar al país para el cierre de brechas de agua y saneamiento en el área rural (sector donde los déficits de cobertura son mayores), se acordó la ejecución del Programa Nacional de Inversiones de Agua y Saneamiento Rural (PE-L1226).
El Objetivo del Programa Integral de Agua y Saneamiento Rural (PIASAR) es Mejorar las condiciones sanitarias y ambientales de las zonas rurales priorizadas del país, mediante la reducción de la brecha de cobertura de los servicios de AyS.
El programa comprende la gestión de 3 componentes:
Componente 1. Agua y saneamiento Proyectos de Agua Potable y Saneamiento. Tiene por objeto ampliar la cobertura de AyS en centros poblados rurales y generar condiciones de sostenibilidad de los sistemas construidos.
Componente 2. Sostenibilidad de los servicios Responsable de la Gestión de la Sostenibilidad de los Servicios y Fortalecimiento de las Entidades del Sector, tiene como objetivo consolidar la sostenibilidad de los sistemas construidos. Comprende: (i) equipamiento operativo y de gestión de las JASS; (ii) fortalecimiento de competencias y equipamiento de las ATMs; (iii) fortalecimiento de competencias de las DRVCS y del PNSR; (iv) operación técnica asistida de los sistemas de agua y seguimiento y consolidación de la sostenibilidad; y (v) diseño e implementación del plan de comunicación del programa.
Componente 3. Organización y Gestión. Este componente se refiere a la administración y gestión del Programa, así como a las auditorías de administración, financiera y evaluaciones del PIASAR.
El PNSR - PIASAR cuenta con recursos provenientes del BID que considera relevante, de acuerdo a sus políticas, la intervención social, el fortalecimiento institucional y la gestión ambiental en concordancia con las Salvaguardas Sociales (OP 765 – 761) y Ambientales (OP-703) de la Organización.
El programa también contempla la ejecución de un periodo de sostenibilidad a través de una evaluación de la operación del sistema luego de 6 meses de haber culminado con el Proyecto. Este informe de evaluación de la sostenibilidad determinará la finalización del Programa.
EL PNSR - PIASAR ejecutará 100 PROYECTOS, mediante dos modalidades: la contratación de firmas externas para la ejecución de la infraestructura (52) y la ejecución mediante la conformación de Núcleos Ejecutores (48) a lo largo de la vigencia del Programa.
(*) La modificación de la modalidad de ejecución para los proyectos que se ejecutarán en el año 2020 se adecua a lo considerado en la RM 297-2019- VIVIENDA