PNSR - PIASAR

Agua y
saneamiento
que cambian
vidas.

Conóce más
sobre PIASAR

Mediante Contrato de Préstamo N° 4442/OC-PE - BID de fecha 12 de setiembre de 2018 se contempla una fuente de financiamiento, bajo la modalidad de préstamo, por US$ 100 millones, y una contrapartida local de US$ 26 millones para el financiamiento de obras en agua y saneamiento rural.

¿Como nace PIASAR?

Mediante Resolución Directoral N° 412-2018 VIVIENDA se creó la UGP PIASAR que es el órgano de gestión que tiene a su cargo funciones de administración, planificación, ejecución, monitoreo y evaluación de los proyectos aplicando un “modelo integral” que considera aspectos técnicos, sociales y ambientales de acuerdo con las normas y procedimientos propios del Banco Interamericano de Desarrollo - BID y las normas nacionales.

Financiación

El PIASAR ejecuta 110 proyectos en centros poblados rurales de nueve regiones del país: Amazonas, Ayacucho, Cajamarca, Junín, Loreto, Puno, San Martín, Piura y Ucayali, beneficiando aproximadamente a 37, 647 habitantes.

Implementamos
nuestros proyectos en
9 regiones
de todo el Perú

Estos son los
objetivos que
nos ayudarán a
transformar el
Perú

Objetivo General

Su principal objetivo es el de contribuir a la mejora de las condiciones sanitarias y ambientales de las zonas rurales priorizadas del país, mediante la reducción de la brecha de cobertura y uso sostenible de los servicios de agua y saneamiento.

Objetivos Específicos

  • Ampliar la cobertura de los servicios de agua y saneamiento en centros poblados rurales.
  • Promover la gestión sostenible de los servicios fortaleciendo a las Direcciones Regionales de Vivienda Construcción y Saneamiento (DRVCS), las Áreas Técnicas Municipales (ATM) y las Juntas Administradoras de Servicios de Saneamiento (JASS).
  • Promover el uso adecuado de los servicios a las familias beneficiarias mediante educación sanitaria y ambiental.
  • Apoyar al Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) en sus funciones, normativa, de planificación y de asistencia técnica en materia de agua y saneamiento.

Componentes

La UGP PIASAR está integrada por dos componentes:

COMPONENTE 1

Proyectos de agua potable y saneamiento Conformado por 100 proyectos de agua potable y saneamiento, localizados en nueve regiones y 62 distritos del país y tiene dos subcomponentes:

  • Subcomponente 1.1: Estudios y Obras de Agua y Saneamiento.
  • Subcomponente 1.2: Intervención Social y Gestión del Servicio.

COMPONENTE 2

Gestión de la Sostenibilidad de los Servicios y Fortalecimiento de las Entidades del Sector.

La importancia
de los NÚCLEOS
EJECUTORES

Modalidad
de ejecución
de proyectos

EL PNSR - PIASAR ejecuta las obras mediante dos modalidades: la contratación de firmas externas para la ejecución de la infraestructura (62) y la ejecución mediante la conformación de Núcleos Ejecutores – NE (48) a lo largo de la vigencia del programa.

Modalidad
de gestión
del PIASAR

El PIASAR contempla la ejecución de un grupo de proyectos de agua potable y saneamiento que han sido seleccionados de la cartera de inversión del Programa Nacional de Saneamiento Rural, habiéndose definido la intervención en 110 centros poblados rurales, ubicados en nueve regiones del país.

¿Que implica?

El modelo de gestión del PIASAR implica mejorar las condiciones sanitarias y ambientales de las zonas rurales priorizadas del país, mediante la sostenibilidad de los sistemas de agua y saneamiento. Se entiende la “sostenibilidad” como un conjunto de procesos eficientes de mantenimiento del sistema infraestructural a lo largo de su vida útil. Si no se prolonga la sostenibilidad de los servicios no se podría lograr la reducción de brechas en materia de anemia en las zonas rurales del país.

Desarrollo del componente 1

El PIASAR a través del Componente 1, realiza las capacitaciones a la población beneficiaria, a las Juntas Administradoras de Servicios de Saneamiento (JASS), Áreas Técnicas Municipales (ATM) y Núcleos Ejecutores con el objetivo de fortalecer las capacidades, mejorar la eficiencia del servicio y capacitar en el mantenimiento del sistema de agua potable.

Desarrollo del componente 2

El desarrollo del Componente 2 tiene como objetivo la sostenibilidad de los servicios de agua y saneamiento en el ámbito rural, a partir del fortalecimiento de las competencias de los responsables directos de la gestión a través del equipamiento de las JASS y las ATM; el fortalecimiento de capacidades de otros actores vinculados al sector como los gobiernos regionales en materia de asistencia técnica, desarrollo de normas técnicas, planificación sectorial y del mismo MVCS mediante la elaboración y/o actualización de normas, reglamentos y herramientas técnicas (guías, manuales y otros) e investigación a nivel rural.

Los enfoques
de PIASAR
dentro de los
proyectos

Enfoque

El PIASAR en el marco de los lineamientos del BID incorpora en los proyectos de inversión pública las salvaguardias sociales y ambientales, que son los parámetros indispensables para una inversión equitativa que dé respuesta a las necesidades de las poblaciones rurales promoviendo el enfoque de género, la interculturalidad, la prevención de daños ambientales/sociales y el desarrollo de los grupos de beneficiados.
El programa cumple con las actividades a nivel de salud, seguridad, medio ambiente y gestión social; implican también tomar medidas ambientales y sociales de prevención y mitigación de posibles conflictos.

Proyectos en
9 regiones
de todo el Perú


110
Proyectos de
inversión pública


62
Por Contrata


48
Por Núcleo Ejecutor


37,647

Pobladores del Perú
son los beneficiados
con este proyecto.

9,352

Viviendas ahora
cuentan con un
sistema de agua.

10,435

UBS instalados en
los pueblos rurales
más necesitados.

10,325

Conexiones de agua totalmente funcionales
y habilitados.

Experiencias
de transformación

Videos educativos
PNSR-PIASAR

La niña del agua

Awi- Viaje del agua

Awi-La mosca malvada

Cuidado de la UBS

Spots publicitarios

CASTELLANO

QUECHUA CHANKA

ASHANINKA

AWAJUN

Noticias

Conoce los últimos acontencimientos y actualizaciones de la semana.

Mayo 21, 2025 / Saneamiento

¡Cerrando brechas en Puno! VIVIENDA entrega proyecto de agua potable y saneamiento

Obra integral del Programa Nacional de Saneamiento Rural (PNSR) es implementada a más de 4,800 m.s.m. en beneficio de la población rural del país.

Abril 30, 2025 / Saneamiento

¡Impulsando el cierre de brechas en Cajamarca! Ministerio de Vivienda inicia ejecución...

Más de 230 personas de la comunidad rural ubicada en el distrito de Cutervo mejorarán el acceso a servicios básicos.

Octubre 29, 2024 / Saneamiento

¡Transformando vidas! Ministerio de Vivienda logra un avance del 90.8% en proyectos de agua y ...

Más de 31,600 personas de comunidades y centros poblados se benefician con la ejecución de estas obras, desarrolladas en nueve regiones.

Directorio

Coordinador General(e)
PIASAR

Lic. Ronald Humberto
Medina Bedoya

Coordinador Administrativo(e)
PIASAR

Ing. Victor Luis
Cabrera La Rosa

Coordinadora Técnica
PIASAR

Ing. Loida Noemi
Villanueva Alejo

Contacto
Sede Central
PIASAR

  • Sede Central
      Av. Rivera Navarrete 525, San Isidro, Piso 3
  • Horario
     Lunes a viernes 8:30a.m. a 5:30p.m